SEGUIRÁ EL HUMANISMO MEXICANO COMO MODELO DE LA 4T: CLAUDIA SHEINBAUM

HomePrincipales

SEGUIRÁ EL HUMANISMO MEXICANO COMO MODELO DE LA 4T: CLAUDIA SHEINBAUM

Por Sara Pantoja

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a “la comentocracia” y a “adversarios políticos” que “se van a quedar con las ganas” de que traicione al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, del que ratificó su continuidad.

Ante las ya conocidas porras de “¡pre-si-den-ta!” y “es un honor estar con Claudia hoy”, la mandataria federal leyó un discurso de una hora -aunque días antes dijo que sería breve- en el Zócalo capitalino, donde enlistó las principales acciones de su gestión en los primeros 100 días, a partir del 1 de octubre del 2024, cuando tomó posesión.

Sin perder la costumbre de sus discursos, Sheinbaum Pardo recordó que los cimientos del gobierno que hoy encabeza los puso “el mejor presidente”, en referencia a López Obrador.

Luego, mandó un mensaje político a “algunos medios, la comentocracia y los adversarios políticos” que la critican porque no marca diferencia con el gobierno de su antecesor, porque defiende los programas “del Bienestar” y las obras estratégicas y le da continuidad al proyecto de la 4T:

“Pero, si siempre lo dijimos, por eso luchamos durante todos estos años. Y además, por eso ganamos, para eso nos eligieron, para dar continuidad a la cuarta transformación iniciada en el año 2018”.

“Estamos viviendo tiempos excepcionales”: CS

La morenista insistió en que en su administración no se regresará al modelo neoliberal, sino que seguirá “con el humanismo mexicano y con la máxima de que por el bien de todos, primero los pobres”.

También se refirió a quienes deseaban que no cumpliera con sus compromisos de campaña: “No sé qué esperaban, ¿que dijera una cosa y actuara de otra forma?, ¿que me comprometiera en campaña con el pueblo y después lo traicionara? Pues se van a quedar con las ganas”.

Y, como lo hizo en toda su precampaña, campaña y periodo de transición, defendió el hecho de que es la primera mujer presidenta del país:

“Así como llevamos un hogar, así como somos madres y abuelas, también tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad, para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y comandantas supremas de las fuerzas armadas… Estamos viviendo tiempos excepcionales, únicos, extraordinarios en nuestro país, porque es tiempo de transformación y también es tiempo de mujeres”.

Optimista, añadió que “México está cambiando para bien” y que “estamos viviendo tiempos excepcionales, únicos, extraordinarios en nuestro país, porque es tiempo de transformación y también es tiempo de mujeres”.

 

La relación con Estados Unidos

A una semana de que inicie el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la postura de su administración: “Siempre tendremos la frente en alto… colaboramos, más no nos subordinamos”.

Ante un Zócalo lleno, con miles de acarreados que llegaron en cientos de camiones desde distintas partes del país y de la Ciudad de México, la morenista recordó las buenas relaciones que tuvieron los presidentes Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador con los gobiernos del vecino país del norte y aseguró:

“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones”.

Y en la coyuntura del tema migratorio, en medio de la amenaza de una posible deportación masiva que inicie con la nueva administración de Trump, la morenista destacó que en el 2024, los mexicanos migrantes en Estados Unidos enviaron a sus familias cerca de 65 mil millones de dólares.

Sin embargo, subrayó que contribuyen más a la economía estadounidense pues lo que envían a. México “es tan solo el 20% de lo que dejan allá en consumo, ahorro y en impuestos”.

TOMADO DE PROCESO.COM.MX