Por Gabriel Benítez (FMI)
El sistema de transporte público en la ciudad sigue con algunos pendientes por atender mediante la mejora de algunos desafíos que por diferentes motivos no se han logrado cubrir al 100 %, como es la disminución de los tiempos de espera en las paradas por parte de los usuarios.
De acuerdo al análisis presentado por la asociación civil “Hermosillo ¿Cómo Vamos?”, se expuso una radiografía de las condiciones actuales del servicio en la capital sonorense, donde dan a conocer los pros y contras que se presentan, aunado al factor de las áreas de oportunidad que se requieren mejorar que son la disminución de los tiempos de espera.
Ernesto Urbina Miranda, director del organismo, explicó que el documento elaborado parte de una recopilación exhaustiva de datos operativos y financieros, con el fin de identificar áreas de oportunidad para mejorar el servicio.
Acompañado de Alfonso López Villa, dirigente de la organización Vigilantes del Transportes, quien dio su punto de vista sobre el servicio, se estableció que actualmente, Hermosillo cuenta con 37 rutas que cubren cerca de mil 400 kilómetros y son atendidas por una flotilla que ronda las 350 unidades, para la atención de alrededor de 160 mil usuarios.
Urbina Miranda agregó que es el alto tiempo de espera, ya que según las encuestas realizadas, el 70% de los usuarios señala esta problemática como la más grave al estar por más tiempo en las paradas por la llegada de las unidades, a ello se le suma un aumento en la siniestralidad de los camiones.