Solicita red de periodistas detener ataque a libertad de expresión

HomeNacional

Solicita red de periodistas detener ataque a libertad de expresión

Por Gabriela Hernández/Foto: David Deolarte

PUEBLA, Pue. (apro) .-  La Red Puebla de Periodistas solicitó formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) que, a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), investigue las recientes agresiones digitales y físicas dirigidas contra tres comunicadores poblanos. 

En un escrito dirigido a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, la agrupación manifestó su preocupación por “ambiente adverso” para la libertad de expresión e información que se vive en Puebla después de hechos “violentos y preocupantes” que se han registrado en la entidad en los últimos días. 

Uno de estos casos se refiere al uso que hizo el gobernador Alejandro Armenta de su conferencia mañanera, para enjuiciar al director del portal e-Consulta, Rodolfo Ruiz Rodríguez, a quien acusó de ser cabeza de una red de bots para atacar a la boxeadora Gabriela “La Bonita” Sánchez, quien además es secretaria de Deporte y Juventud, “cuando la tarea de investigar y enjuiciar” corresponde a la Fiscalía del Estado y al Poder Judicial de Puebla. 

Otro de los casos que se menciona en el escrito es del fotoreportero Juan Carlos Fuentes, quien fue agredido físicamente el 8 de abril por un grupo de hombres en pleno Centro Histórico de esta ciudad. 

Además, reclama que se investigue los autores de una campaña de desprestigio que se desató el 1 de abril en redes sociales en contra de Miriam Vargas, integrante de la estación comunitaria Cholollan Radio. 

La Red Puebla de Periodistas además pidió que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas brinde medidas de protección a estos comunicadores mientras que las investigaciones, que se abran por cada caso, siguen su curso. 

 

“Campaña negra” 

En tanto que el director de e-Consulta, Rodolfo Ruiz, acusó que desde el gobierno estatal se desató en redes sociales una campaña “negra” en su contra para lo cual se ha recurrido a la creación de “falsos tuits” que se le atribuyen. 

Luego de cuatro días que el gobernador Armenta lo llamó “canalla”, “cobarde” y lo acusó de encabezar una “red de ciberdelincuentes” sin mostrar los supuestos tuits que Ruiz había posteado, este día el periodista denunció que desde medios y cuentas afines “al poder” se divulgaron capturas de mensajes “fabricados” que le adjudican. 

Indicó que la mañana de este viernes, estos mensajes se replicaron desde las cuentas Bebeto Show (@lavozdepuebla2), Valkiria (@TeSeMuchasCosas) y Así Lo Dice Puebla (@pueblapreciosa), entre otras. 

Aunque la organización Artículo 19 emitió una recomendación al gobernador Armenta para que se retractara y disculpara, luego de que hay evidencia que cometió una pifia, pues Ruiz ni siquiera emitió los mensajes que le atribuyó contra la boxeadora, el director de e-Consulta manifestó que, en lugar de detener la campaña de desprestigio, los ataques han escalado con estos tuits fabricados. 

En entrevista con Carmen Aristegui, Ruiz señaló que cualquier perito de la FGR puede confirmar que son falsos esos mensajes que promueven desde cuentas afines al gobierno. 

 

Armenta amenaza a Grupo Proyecta 

De nueva cuenta, el gobernador Armenta causó polémica en su conferencia matutina del jueves 10 de abril, luego de que emitió un mensaje en le da a Grupo Proyecta, dueños del clúster de fraccionamientos Lomas de Angelópolis, un mes para que le entreguen dos hectáreas para construir casas para policías, o de lo contrario les va a expropiar cuatro hectáreas. 

Cabe recordar que Grupo Proyecta, de los hermanos Gabriel, Rafael y Alejandro Posada, es considerado un “cártel inmobiliario” en el estado, pues desde hace años se han expandido en la zona de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan, obligando a campesinos a vender sus tierras a precios muy bajos o despojando a pequeños propietarios y ejidatarios. 

Este viernes, Armenta manifestó que nada de lo que dijo está fuera de la ley, porque es correcto que expropie la tierra a Grupo Proyecta. 

“…se han enriquecido y beneficiado legítimamente, en términos de su negocio, y no moralmente, porque es inmoral quitarle la tierra por centavos a campesinos y productores, para dárselas a los grupos inmobiliarios”.

El gobernador justificó que cuando pidió las dos hectáreas al Grupo Proyecta, su respuesta fue que costaban miles de pesos. 

Agregó que pedir que donen dos hectáreas para construir viviendas a policías es un “acto de justicia” luego de que esa firma “hizo el negocio más grande de la historia de Puebla” al beneficiarse de la expropiación de terrenos que hicieron pasadas administraciones de lo que ahora es Angelópolis. 

TOMADO DE PROCESO.COM.MX