Por Juan Carlos Cortés/Foto: Cuartoscuro/Mario Jasso
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un ambiente tenso, la penúltima sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión terminó con una pelea, una denuncia y lesionados.
La sesión de este miércoles tuvo como principales actores al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña; al presidente del PRI, Alejandro Moreno, y a la senadora panista Lilly Téllez.
Se pensaba que ésta sería la última sesión de la Comisión Permanente antes del inicio del nuevo periodo ordinario, en la que ya se pronosticaba un debate duro por el tema de la agenda política: “La solicitud del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional de intervención militar en México por parte del ejército de los Estados Unidos”.
Desde un comienzo, el ambiente fue denso en la vieja casona de Xicoténcatl. Primero, cuando el senador morenista Gerardo Fernández Noroña presentó un posicionamiento rechazando toda intervención de un ejército extranjero en la Patria, que sólo encendió los ánimos de los opositores.
Después vinieron reclamos del diputado priista Rubén Moreira sobre el título de la agenda política, el cual calificó como una ofensa. El comentario recibió burlas de los legisladores oficialistas.
La agenda fue establecida por la entrevista que dio Lilly Téllez a Fox News, en la que pidió ayuda al presidente estadunidense Donald Trump para eliminar a los grupos delictivos en México.
Al tomar la palabra, la panista sonorense reafirmó su petición:
“Se ofenden por una entrevista que di en un medio estadounidense, en el que expresé, como lo hago ahora y lo reitero, reitero la necesidad de la colaboración y la asistencia de los Estados Unidos para derrotar al crimen organizado en México.
“Los traidores a la patria son los morenarcos, que sellaron un narcopacto en un apretón de manos con la madre de ‘El Chapo’… Los traidores a la patria son esta bancada de mafiosos con su narcosenador Adán Augusto López, que creó un cártel para enriquecerse. Los traidores a la patria son los nuevos ricos como Fernández Noroña, que aplaude y legitima al régimen criminal de Venezuela y que regala nuestro petróleo a la tiranía de Cuba”, afirmó Lilly Téllez.
Así, en ese tenor se fue desarrollando el debate, entre acusaciones de traición a la Patria y señalamientos de vínculos con el narcotráfico de miembros del partido oficialista.
La gresca
Cuando terminó el debate, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, leyó y el pleno aprobó 28 dictámenes y dio por cerrado el periodo de sesiones de la Comisión Permanente. Entonces se entonó el Himno Nacional.
Sin embargo, cuando éste sonaba, el senador tricolor Alejandro “Alito” Moreno se acercó a la Mesa Directiva y solicitó a Fernández Noroña que le permitiera dar su posicionamiento. Sin embargo, el reclamo fue ignorado y al término del Himno, el legislador tricolor confrontó al senador morenista y a empujones le reclamó el negarle la palabra.
La situación se salió de control ya que Alejandro Moreno y con otros tres legisladores manotearon a Fernández Noroña, con lo que se armó la gresca en la tribuna .El senador tricolor empujó a uno de los colaboradores del morenista que grabó la escena con una cámara de 360 grados, Emiliano González, quien cayó al suelo.
La diputada morenista Dolores Padierna se puso en medio para impedir los empujones a Fernández Noroña. Sin embargo, cuando éste último iba a la salida del Pleno, el diputado tricolor Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla jaló del saco a Fernández Noroña y le dio un golpe por detrás.
De esta gresca salió lesionado Emiliano González, que poco después estuvo en una conferencia de prensa con un collarín y un cabestrillo.
Las versiones
Al final de la gresca, “Alito” Moreno y el grupo parlamentario del PRI dieron una conferencia de prensa en la que manifestaron la molestia por no permitir la palabra al coordinador de la bancada tricolor en la Cámara Alta.
“Al ver que iba yo a hacer la última intervención, a todas luces, de cara al pueblo de México, vieron que antes de que se levantara la sesión pedimos la palabra y pedimos la palabra para que se cumpliera el acuerdo que se tenía en el orden del día aprobado en la Mesa Directiva”, dijo el exgobernador de Campeche.
Casi al término de esa conferencia los legisladores morenistas ofrecieron otra en el pleno de la Antigua Sede del Senado, en la que Gerardo Fernández Noroña anunció que demandarán penalmente a los involucrados en la agresión a su persona y colaborador, entre ellos a Alejandro Moreno y los diputados Alonso Eruviel Lorenzo y Carlos Gutiérrez Mancilla.
Incluso, circularon imágenes en redes de la llegada al Senado de un agente del Ministerio Público para levantar la demanda contra Alito y sus correligionarios.
Además, en la conferencia Fernández Noroña sostuvo que él no participó en la gresca y que resaltó que los morenistas fueron los agredidos por los legisladores opositores. Incluso mostraron videos desde diferente ángulos del hecho.
Fernández Noroña también informó que convocará a una sesión de la Comisión Permanente para el próximo viernes, con el fin de revisar las responsabilidades políticas y legales de la gresca ocurrida al final de la sesión.
“El viernes vamos a convocar a Sesión de la Comisión Permanente sólo para tocar este tema, que es gravísimo y que no se puede dejar pasar de ninguna manera. Emiliano González y un servidor presentaremos denuncias por las lesiones y los daños a la propiedad, en el caso, Emiliano, de su equipo fotográfico”, detalló.
Así, la supuesta última sesión que dirigiría el todavía presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, terminó como empezó su gestión: con polémicas, grescas e insultos. Aún sin definir, se prevé que el viernes se realice una última Sesión de la Comisión Permanente.
TOMADO DE PROCESO.COM.MX