Hermosillo, Son., 08 octubre 2025.- Del viernes 10 al domingo 12 de octubre, la capital sonorense será el epicentro del FestVital Xepe an Cöicos, edición especial Xica, como parte del programa nacional “México: 30 años de rock indígena”.
El programa general está diseñado para promover el intercambio de conocimientos y expresiones artísticas en un un magno evento cultural y académico que busca destacar la memoria y la resistencia de las comunidades originarias a través de la música y el diálogo.
Las actividades se dividirán entre jornadas académicas, para este viernes y presentaciones masivas durante el fin de semana en el Foro del Bosque Urbano La Sauceda.
VIERNES 10
Diálogo interinstitucional y Laboratorio sonoro
Este viernes se desarrollarán los conversatorios performáticos en colaboración con el Centro Regional de Formación Profesional Docente (Creson). Los espacios educativos sede serán la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora (BYCENES), la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) y la Escuela Normal Superior (ENS). Estos foros conectarán planteles de Hermosillo con subsedes en Caborca, Ciudad Obregón, Guaymas, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo y Puerto Peñasco, abordando temas como arte visual, escena viva, deporte y gestión cultural.
Como caso especial, el músico Héctor Guerra (España-Bolivia) coordinará el Laboratorio Sonoro – Taller de composición colectiva a las 10:00 horas en el Salón Mar de Cortez del Hotel Hampton Inn.
SÁBADO 11
Encuentro Musical de Resistencia
La jornada central del sábado en el Bosque Urbano La Sauceda contará con la participación de prominentes artistas internacionales y nacionales:
* Artistas invitados – Primer Bloque (18:30 horas): Se presentarán Tonana (Ciudad de México), el artista internacional Héctor Guerra (España-Bolivia), y la aclamada banda Sihasin (Navajo, USA).
* Bloque musical: Canto de los Gigantes (21:30 horas): Este bloque estelar presentará a Sak Tzevul (Tsotzil, Chiapas), acompañados por invitados de la Licenciatura en Danza de la CEUNACH, y a los anfitriones Hamac Caziim (Seri, Sonora), quienes contarán con invitados como Tonana, Fernando Chacón y Antares Danza Contemporánea.
* Como apertura ceremonial, se proyectará el documental “Hamac Caziim-Fuego Divino” de Gerónimo Barriga, UNAM.
DOMINGO 12
Reconocimiento y clausura masiva
El domingo se centrará en el diálogo y la ceremonia:
* Círculo de Palabra (11:11 horas): El evento “Memorias y Resistencias desde la Música” reunirá a los grupos clave del festival para un concierto acústico y diálogo: Hamac Caziim, Sak Tzevul, Sihasin, Héctor Guerra, Isaac Montijo (Sonora) y Rockercoatl (Náhuatl).
* Reconocimiento especial (20:45 horas): Se llevará a cabo la solemne Ceremonia Entrega de Reconocimiento a Hamac Caziim por sus 30 años de trayectoria. Este reconocimiento será otorgado por la Secretaría de Cultura Federal.
* Clausura ceremonial (21:00 horas): La clausura, titulada “Donde el mar abraza la montaña”, será un espectáculo masivo que incluirá la participación de más de diez grupos y ballets, cerrando con las presentaciones musicales de Hamac Caziim (Seris) y Sak Tzevul (Tsotzil).
El FestVital Xepe an Cöicos, edición especial Xica, es organizado por Hamac Caziim, Cultura Sonora MX, Creson y Sak Tzevul, con el apoyo de Coneculta Chiapas, Centro INAH Sonora, El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora, Bosque Urbano La Sauceda y Cedes. Se realizará con recursos del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST 2025) y el invaluable apoyo de la Secretaría de Cultura y a la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
COMUNICADO DE PRENSA