CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De la reunión entre el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y representantes de Coca-Cola no salió ningún acuerdo ni fue a cambio de nada, el programa de “Vida Saludable” continúa, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum: “La Coca–Cola hace mucho daño, que me perdone la Coca-Cola”.
“No son acuerdos, porque han criticado mucho a Mario, lo he visto en las redes de que cómo es posible si está promoviendo vida saludable se reúna con la Coca-Cola. No hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de la gente y menos de las niñas y los niños”, indicó.
Sobre este encuentro de Mario Delgado, la presidenta justificó que “a él lo convocan a esta reunión, va y sencillamente explica en qué consiste el programa, pero no es que se haya firmado a cambio de algo o que, nada. No, cómo creen que, si la Coca–Cola hace mucho daño, que me perdone la Coca-Cola, pero todo en abuso hace daño”.
De paso, la mandataria federal exhibió algunos vicios del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II: “A Paco Taibo, que fuma y toma Coca-Cola muchísimo, a cada rato le decimos que le hace daño a la salud”.
Insistió en que “no hay nada que tenga que ver con algún acuerdo que haya hecho la Secretaría de Educación Pública con estas empresas para afectar el programa de vida saludable”.
La presidenta consideró que “se entiende a lo mejor que no les haya gustado que se reuniera pero que quede muy claro que él no hace ningún acuerdo de ningún tipo y que el programa sigue su curso y que la reunión en todo caso era para explicar por qué el programa. No hay nada a cambio de aquella reunión (…) En todo caso fue una reunión informativa no tuvo absolutamente nada que ver”.
Por lo tanto, se mantiene el objetivo de que en las escuelas haya alimentación saludable y se prohíba la comida chatarra, así como promover el programa con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el magisterio para que las escuelas se conviertan en centros de promoción de la salud, según redundó.
“Van los enfermeros, enfermaras del IMSS principalmente para que se les mida la talla el peso, se les dan orientaciones. Está este programa especial que se llama ´Visualiza tu sueño´, donde se les hace examen de la vista, de ahí se envía una revisión si se encuentra que pueden tener problemas y se les entrega un par de lentes de manera gratuita porque muchos niños y niña, que van en primero y segundo grado no saben sus familias que tiene problemas de la vista y tienen problemas de aprendizaje; incluso reciben burlas de sus propios compañeros”.
TOMADO DE PROCESO.COM.MX