Ginebra. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó de avances sustanciales en las reuniones con los principales funcionarios del gabinete económico chino para atenuar la guerra comercial, pero no ofreció detalles sobre un acuerdo alcanzado luego de dos días de negociaciones en Ginebra, Suiza.
En la primera reunión de alto nivel entre ambos países desde que el presidente estadunidense, Donald Trump, declaró el mes pasado una guerra arancelaria contra el gigante asiático, Bessent dijo a los periodistas que los detalles se anunciarán hoy y que Trump está al tanto de los resultados de las productivas conversaciones.
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, anunció que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo.
Por su parte, el representante de comercio, Jamieson Greer, quien también formó parte de la comitiva que dialogó con el viceprimer ministro chino He Lifeng, subrayó que las diferencias entre ambos países no eran tan grandes como podíamos imaginar.
En tanto, la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, señaló que las discusiones entre Pekín y Washington son un paso positivo y constructivo.
Reacciones positivas al acuerdo con Reino Unido
Luego del acuerdo arancelario de Estados Unidos con Reino Unido, algunos agentes económicos esperan que se anuncien más convenios en los próximos días.
El arreglo parece centrarse en los automóviles, el sexto producto de exportación de Estados Unidos a Reino Unido y el más importante en sentido inverso, según datos del Departamento de Comercio.
Según el convenio, los primeros 100 mil vehículos exportados a Estados Unidos por fabricantes de Reino Unido cada año estarán sujetos a la tasa recíproca de 10 por ciento, y cualquier unidad adicional pagará una tasa de 25 por ciento.
Esto es un cambio respecto al arancel de 25 por ciento vigente para los automóviles extranjeros que entran a Estados Unidos. La hoja informativa también sugiere que las importaciones de aluminio de Reino Unido, que actualmente están sujetas a la tasa arancelaria global de 25 por ciento, podrían modificarse.
Con información de Clara Zepeda
TOMADO DE JORNADA.COM.MX