INVESTIGAN A POLICÍAS POR EL ROBO DE 180 KILOGRAMOS DE COCAÍNA

HomePrincipales

INVESTIGAN A POLICÍAS POR EL ROBO DE 180 KILOGRAMOS DE COCAÍNA

Por Benjamín Pacheco López

TIJUANA, BC (apro).- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California (FESC) son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta relación con el robo de 180 kilogramos de cocaína en el municipio de Tijuana. 

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, habló el lunes 20 sobre este hecho registrado el día 4 en la zona conocida como Ojo de Agua, en dicha ciudad fronteriza.  

El cuestionamiento fue si dicho robo era la razón de los recientes ataques a las instalaciones de la FGE, mismas que se realizaron a lo largo del último mes por comandos y drones en las ciudades de Tijuana y Ensenada, según ha sido documentado.  

“Por ese tema de la acusación de los 180 kilos de droga y un dinero en efectivo, pues ya lo mencionó el secretario de Seguridad Ciudadana (General Laureano Carrillo Rodríguez): es directamente contra agentes de la FESC, según investigaciones que se han llevado a cabo también por el tema de inteligencia”, dijo.  

Andrade Ramírez reiteró que la situación fue reconocida por Carrillo Rodríguez y que “si alguien anda en malos pasos, pues tiene que pagar”. 

“La paga es la cárcel o la muerte. No nos lleva a ninguna otra dirección más que esa. Se denunció ante la Fiscalía General de la República”, citó.  

La fiscal aseguró que, en el caso de su corporación, se mantiene atenta a “cualquier otro tema que surja”, y que también están realizando algunas investigaciones contra “algunas corporaciones policiales que vienen a empañar el trabajo de la gran mayoría”.  

Sobre las recientes narcomantas que aparecieron en Tijuana y Playas de Rosarito, donde fue mencionada, Andrade Ramírez aclaró que no es contra ella.  

“No es contra mí. Menciona mi nombre, como que ‘fiscal, no es por aquí, no fui yo’, y la otra: ‘tampoco fui yo’. Aquí no nos vamos a prestar a ese tipo de situaciones. Es un trabajo serio. Claro, tenemos que estar atentos a todo lo que suceda, pero seguimos trabajando”, afirmó.  

Del robo de cocaína en cuestión, fue alrededor de las 10:00 horas del sábado 4 de octubre en la zona indicada, donde los poseedores de los 180 kilogramos de cocaína intentaban trasegar “por la libre”, sin pagar a algún cártel por pasar el cargamento a través de Baja California, según investigaciones de Semanario Zeta.  

Conforme a los datos, dichos policías señalados habrían operado “para el baje de droga” con el Cártel de los Arellano Félix (CAF). 

TOMADO DE PROCESO.COM.MX