Hermosillo, Son., 20 mayo 2025.- Con un homenaje cargado de gratitud y admiración por los 70 años de trayectoria de Guillermo “Memo” Moreno, el presidente municipal Antonio Astiazarán acompañado de su esposa Patricia Ruibal Zaragoza, presidenta de DIF Hermosillo, inauguraron la Ruta del Arte como parte de las Fiestas del Pitic 2025.
Junto a Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), rindieron tributo a Memo Moreno cuya exposición reúne más de 30 imágenes montadas en el Colegio de Sonora con fotografías que invitan a contemplar la esencia del paisaje sonorense a través de una mirada que ha sabido capturar el alma de nuestra tierra.
“Más que referirme al artista que por supuesto es lo que nos convoca el día de hoy yo quiero sobre todo destacar las cualidades humanas de Don Memo Moreno, tengo el gusto de conocerlo hace muchos años a él y a su familia y es una persona que además de tener un gran talento artístico es una persona que tiene grandes valores como persona”, agregó.
Durante una emotiva ceremonia Memo Moreno compartió las memorias más entrañables de su andar fotográfico, evocando cómo la magia de la imagen ha sido testigo y compañera de su vida, desde los días de laboratorio y químicos, hasta la era digital que transformó el arte de capturar la luz.
“En la vida he pasado desde los principios, en mi caso teníamos que preparar los químicos de acuerdo con el resultado final que buscábamos, cada rollo era diferente. Después llegaron los químicos envasados enlatados en sobre y en latas y después llegó la digitalización que hizo fotógrafos a todo mundo”, expresó.
La colección cuidadosamente seleccionada por sus nietas revela por primera vez piezas inéditas que recorren la riqueza visual de Sonora, desde el Cráter El Pinacate y las dunas de San Nicolás, hasta una majestuosa vista del pico de Bacoachi desde la Valdeza.
Guillermo Moreno inició en la fotografía el 25 de mayo de 1955, desde entonces ha perfeccionado su técnica mediante el estudio y la práctica compartiendo su conocimiento con quienes buscan mejorar su mirada fotográfica formando generaciones de fotógrafos.
En 1974 capturó la icónica imagen del Danzante Yaqui del Venado que se convirtió en un símbolo representativo de Sonora, esta fotografía fue utilizada en la embajada, consulados y campañas de promoción turística, además de ser obsequiada al Papa Juan Pablo II y formar parte de las reliquias del Vaticano.
Asistieron también José Luis Moreno Vázquez, rector del Colegio de Sonora que abrió las puertas para esta exposición; Ana Lidia Ríos, esposa de Guillermo Moreno; Victoria Moreno Cruz, nieta del homenajeado y Óscar Joel Mayoral, jefe del Departamento de Difusión Cultural del Colegio de Sonora.