El Zancudo/Arturo Soto Munguía

HomeColumnas de Opinión

El Zancudo/Arturo Soto Munguía

 

LISTO, EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA EN HERMOSILLO

En estos días, cuando a media ciudad le baja el pulso de sus actividades se debe considerar a la otra mitad que tiene en el asueto sus días más intensos: comerciantes y prestadores de servicios; personal de seguridad pública y atención de emergencias y, si me apuran tantito, no pocos bandidos que aprovechan las ausencias para cometer sus fechorías.

El siempre buscado ‘saldo blanco’ es una tarea que nos incluye a todos, ya sea que optemos por ir a derrochar los ‘piquitos’ de la honrada medianía a cualquier destino nacional o extranjero; ya sea que nos quedemos en casa en la contemplación y el recogimiento que mandatan lo rituales recordatorios de la vida, muerte y resurrección de Jesús, que murió en la cruz para que usted, creyente lector que ha hecho de la contemplación un acto de sanación espiritual, para que usted abnegada lectora que ha hecho del recogimiento un ritual inacabable, se puedan reencontrar con diosito que todo lo perdona.

En fin, cualquiera que sea la opción que elija, revise las recomendaciones que suelen aparecer en estas fechas para mantener seguros sus entornos; se entiende que la autoridad tanto estatal como municipal ya implementan sendos operativos para evitar alguna desgracia, pero ninguna previsión está de más.

En el caso del Ayuntamiento de Hermosillo, el alcalde Antonio Astiazarán dijo que no iban a escatimar recursos en materia de seguridad pública, bomberos, salud municipal, Protección Civil, Inspección y Vigilancia, entre otros, para que los hermosillenses que salen de vacaciones, y las personas que nos visitan desde otros destinos, puedan tener un ambiente seguro y controlado.

Este operativo aplicará del 17 al 20 de abril y en él participan 480 elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal; 52 de Servicios Públicos Municipales; 48 de Bomberos, 30 del Organismo Operador de Agua, 19 de Inspección y Vigilancia, 12 de PC, 5 jueces calificadores y cinco médicos legistas.

La policía municipal tendrá presencia en todas las playas, especialmente en Bahía Kino que es la más concurrida, pero estarán distribuidos en 15 puntos de seguridad por la carretera 100 y la 26 (donde habrá Operativo Carrusel para mantener la velocidad en un máximo de 80Kmh), así como en la carretera a Ures desde San Pedro El Saucito.

Desde luego que habrá personal atendiendo las necesidades de quienes se queden en la ciudad, para lo cual ponen a su disposición el número de Emergencias 911.

Por cierto, el gobierno de Hermosillo ofrecerá traslado gratuito de visitantes desde Hermosillo a Bahía Kino desde el jueves 17 y hasta el domingo 20 de abril.

 

II

Tal y como se esperaba, la magna función de box que se llevó a cabo en el Malecón Turístico de Guaymas resultó un exitazo; miles de asistentes que disfrutaron gratuitamente de una cartelera de muy buen nivel, y un ambientazo como solo pueden ponerlo los y las guaymenses.

La alcaldesa Karla Córdova sigue empeñada en ver la cultura, el deporte, la recreación y el divertimiento desde la perspectiva de los derechos y no de los negocios, considerando que los recursos utilizados para este y otros eventos artísticos y culturales deben ser vistos como una inversión, no como un gasto, de la misma forma como se ven los recursos utilizados en obra pública municipal, o los de procedencia estatal y federal que han fluido generosamente para la modernización del puerto, la pavimentación el drenaje y el agua potable, entre otros.

Por cierto, en una entrevista que le hicimos en los micrófonos de la Red 93 el pasado viernes, la alcaldesa adelantó que ya gestionó ante la Comisión Nacional del Agua el acceso a un fondo que permitirá invertir sobre todo en la reparación de fugas, que es uno de los principales problemas en el puerto, más aún que el del abasto, que se encuentra garantizado con pozos y con el flujo que les llega desde la desaladora de Empalme.

Volviendo con la función de box, en la que se entregaron reconocimientos a glorias del boxeo guaymense como Marcos Geraldo, “El Navajo” Borboa y Vicente López Arellano, así como al empalmense José Luis Castillo, también sirvió de pasarela política para que varios personajes se dejaran ver en el evento: la senadora Lorenia Valles, el diputado federal Ramón Flores, su homóloga Anabel Acosta y los diputados locales Omar del Valle Colosio y Sebastián Orduño.

Hubo mucha actividad en Guaymas este fin de semana, pues además de que el viernes arrancó también allá el operativo de Seguridad para Semana Santa, el sábado fue hundido el exbuque PC-208 “De la Fuente”, sumando cuatro embarcaciones que reposan en el fondo del Mar de Cortez formando el sistema arrecifal artificial más grande de América Latina, junto a otros cuatro artefactos de guerra que la Marina Armada de México ha donado para generar un atractivo turístico más en esas aguas, para la práctica del buceo.

En representación del gobernador Alfonso Durazo estuvo el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, que en estos días cuando su jefe se recupera de una operación preventiva, anda cubriendo mucho terreno.

Estuvo en Puerto Peñasco para dar el banderazo de salida al operativo estatal Semana Santa 2025; acudió a la instalación de la Coordinación Estatal de Autoridades Locales de México; también estuvo en otro evento con la Marina el viernes en Guaymas (no se quedó a la función de box); el sábado en el hundimiento del exbuque y el domingo recibió al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, que vino a promover la elección judicial del próximo primero de junio. Como se ve, anda muy en modo ‘multitask’.

 

III

Y como no todo pueden ser buenas noticias, el domingo nos despertamos con la infausta sorpresa de la muerte del buen Luis Alfonso López Celis, decano del columnismo periodístico, experto en deportes, voz privilegiada y documentada en temas culturales; una verdadera personalidad de los medios de comunicación.

López Celis perdió la batalla contra una afección que lo aquejaba desde hace tiempo y se va dejando un espacio que difícilmente será llenado por alguien más, y esto lo digo lejos de la lisonja fúnebre. Quienes lo conocimos sabemos que su trabajo marcó época en los medios de comunicación sonorenses y su ausencia será notable.

Otra noticia triste es el fallecimiento de la señora María Elena Galindo Acedo, madre de los buenos amigos y colegas Rubén y Hugo Salas Galindo, a quienes enviamos un abrazo solidario en estos momentos de dolor por tan irreparable pérdida.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

 

Visita www.elzancudo.com.mx