En 3y2/David Parra

HomeColumnas de Opinión

En 3y2/David Parra

LA SAUCEDA, EN ABONOS CHIQUITOS…
“Nomás 42 meses”, 3 años y medio casi, le llevó a la SIDUR, (Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano) y el paso de tres secretarios, de los cuales dos sirven como para lo mismo, entre ellos uno que como premio a su inoperancia, reiteradamente evidenciado por su torpeza por el propio gobernador Durazo, Heriberto Aguilar, hoy senador por morena y el otro, por el estilo, pero ese si consentido del tío poncho, Omar del Valle Colosio, hoy presidente del congreso de Sonora por uno de los prestanombres de morena.
La tercera responsable hoy al frente de la SIDUR, Alejandra Castro Valencia, no tuvo más remedio que, al más puro estilo de la casa, abrir como obra inconclusa una de los mejores legados para los sonorenses por la administración de Manlio Fabio Beltrones, quien por cierto, la entregara en una sola exhibición, no en abonos chiquitos, como hoy curiosamente ocurre con una primera y parcial inauguración, y aún mejor, no de la construcción de un proyecto nuevo, sino de la remodelación de lo que dicen parece ser un tercio de una de las dos partes del proyecto original de restauración que originalmente se llamaba Parque Lineal, “el Chapultepec de Sonora”, que contemplaba una conexión entre lo que ahora llaman bosque urbano y que terminó por desaparecer sin mayor trámite ni formalidad la parte que según cuenta la leyenda, conectaría con “La Victoria”, poblado aledaño a la ciudad de Hermosillo al que se llegaría bordeando la presa A L Rodríguez por esta vía verde. Y aún así, hubo jolgorio, cheve y lonchi del bienestar, de lo que venden ahí porque, en esta nueva versión, no se puede ingresar con alimentos ni bebidas como antes.
Con todo y eso, es de reconocerse que esto ha sido posible hasta ahora a ese “vertiginoso ritmo”, incluso luego de la administración de Claudia Pavlovich quien prometió su restauración y no lo hizo pese a su declarada y estrecha cercanía de entonces con Manlio, y por otra parte, hasta donde se sabe, la federación no ha respaldado a poncho, no solo en este “tema” como diría abusivamente por estribillo la Pau, estrella indiscutible de la 4T del Sonora profundo, cada que dice una frase, sino prácticamente en ninguno de la cauda de proyectos que ofreciera el gober en sus dos primeros años de gobierno que sumaban más de cien mil millones en inversión según el seguimiento de ello del pato de Lucas y que simple y llanamente, no le respaldara el tóxico mesías tropical, señor y dador de gatos por liebres.
La decadencia paulatina de “La Sauceda” empezó desde el gobierno de Eduardo Bours, hace alrededor de 18 años y no diez, con el cierre de varias áreas que fueron cayendo por inanición, sobre todo por falta de ganas de respetar un bien de los sonorenses que nada le pedía en sus mejores momentos a centros recreativos gavachos de primer nivel y que ahora, aunque sea a cuentagotas, se empieza a recuperar en una por demás modesta versión.
Pero no todo son parches, bueno si, pero aprovechando el cascajo, citando otro clásico, de tubería abandonada en el cerro de la cementera, el gober anunció la puesta en marcha de lo que se entiende será la solución para la población que habita el norte de la ciudad solar con una obra conocida como Bypass con la que, según esto, se resolverá el problema en lo que Tlaloc nos la perdona por el alto y creciente consumo de bolis de cierto sector de la sociedad sonorense.
Y por si eso no fuera poco, donde si me quito la gorra es con la respuesta que se anunció para trabajadores eventuales por parte del gobierno del estado para cubrir su labor y prestaciones por lo que resta del año, donde confirma así que el IMSS bienestar sólo vino a complicar las cosas para los sonorenses y que urge la restitución total a la secretaría de salud de todos los servicios que anteriormente administraba y suministraba mucho mejor la entidad… Y aquí es donde les aplico la de Peña: ¡¡¡Éramos felices y no lo sabíamos!!!
Bytheway
Donde sí habrá parque lineal porque ya se comprometió el presidente de los hermosillenses, el toño Astiazarán, y para colmo con el consenso y participación de los vecinos que viven a la vera del canal del boulevard Lázaro Cárdenas en Hermosillo, en el tramo de la reforma hasta donde alcanza la vista. El programa CRECES que coordina Daniel García cada año consensa las obras que por sectores deciden los vecinos de las colonias de Hermosillo y entre las que se llevarán a cabo este año, como cada año, está la del parque lineal del Cárdenas… Ahí sí.
En mis bolas rápidas…
Buzos morros universitarios… El Hbus tiene nuevos horarios atendiendo las sugerencias de los estudiantes según anunció Carla Neudert, directora de la innovadora Agencia de energía y Cambio Climático.
#NoPosWowPau … La cara bonita del gobierno del tío poncho, Paulina Ocaña, atrae plumas y reflectores para envidia de no pocas feas y feos, mostrando una imagen fresca, fitness y hasta cándida en lo que luce como la cuota femenina de las inminentes corcholatas del tío poncho para la que viene y no parece mala idea.
Así lo confirmó con la vagancia colmilluda que ya le distingue a mi brother Luis Alberto Medina, quien el pasado domingo le diera elocuente destapón al ponerle a correr junto con el mejor presidente municipal del país e indiscutible perfilado para un consenso total por la silla de poncho, Antonio Astiazarán, como simbólico arranque de la carrera anual que organiza el influyente creador de Proyecto Puente que la sacó del parque con esta dispareja y visionaria vanguardia. Buena rima tacho.
En la UNISON concluyeron las campañas de los aspirantes a la rectoría de nuestra máxima casa de estudios. El común denominador de los principales pretensos a suceder a Rita I, es la definición de los ejes cuatroteros mientras todos se deslindan de la 4T, ternuritas… La segunda vuelta está definida desde el principio, con Aarón Grajeda, Cuauhtémoc González y Dena Camarena quienes, sin mayor trámite, según Mony vidente, habrán de llegar a la final. En estricto sentido crítico, no hay mucho que discutir; se perfila Aarón Grajeda como el más competente y bien visto por los sectores de la sociedad, incluido el gran elector. Habrá que esperar que decide, a final de cuentas, la junta universitaria, que suele ser muy sensible a estos últimos referentes, sobre todo al último.