Encuadre/José F. Medina

HomeColumnas de Opinión

Encuadre/José F. Medina

 

ENTRE CANANEENSES TE VEAS…

Seguí con atención el desarrollo de sugeridas presuntas irregularidades lanzadas la semana pasada en Proyecto Puente, de mi pariente Luis Alberto Medina, sobre la concesión de luminarias y el establecimiento de una planta de aguas residuales en Cananea, cuya administración municipal está a cargo de la exdirectora de Comunicación Social de la Secretaría de Educación y Cultura, Esmeralda González Tapia.

Debo confesar que desde un inicio, me pareció exagerada la manera de presentar y señalar los hechos: más parecía un acto de presión, que la presentación de una noticia en desarrollo.

Pero bueno, a sabiendas que ahora a la gente la gusta más el show que la noticia en sí, no me resultó para nada extraño la “preocupación” de lo que pasa en Cananea, en voz, precisamente, de un comunicador de origen cananeense.

Luego, al día siguiente, esgrimiendo su derecho a réplica, la alcaldesa González Tapia acudió a las instalaciones de Proyecto Puente en Hermosillo, para “aclarar” todo lo relacionado con las empresas encargadas de las luminarias y la construcción de la planta de aguas residuales.

Se defendió, argumentó, informó…”y pasó aceite” ante los incisivos cuestionamientos del entrevistador.

Muy modosita y linda ella, agradeciendo el espacio de la entrevista, como queriendo quedar bien, fue presa del nerviosismo ante la evidente falta de información y la insistencia en los temas por parte del conductor. La gente de Comunicación Social y del gabinete municipal la mandaron a la guerra sin fusil, como dice el clásico.

Le faltó coach comunicacional a la comunicadora.

Pero bueno…esa es otra historia, diría la nana Goya.

El asunto fue sobredimensionado cuando el propietario de la legendaria revista Proyección Cananea, el amigo Martín Camargo, salió en férrea defensa de la alcaldesa González en un largo documento circulado en Facebook, en donde arremetió furiosamente contra Luis Alberto Medina por el trato brindado a la munícipe durante la entrevista de “réplica”.

A estas alturas se estará Usted ya preguntando, “y todo este choro ¿a propósito de qué?”…bueno, abordo este tema, porque la situación planteada líneas arriba se sucede más frecuentemente de lo que piensa: las medias verdades de los medios de comunicación y el desencuentro cotidiano entre periodistas en defensa de ciertas causas, que en nada abona a la conversación pública, en un país al que le urge un periodismo serio, objetivo, honrado, comprometido, responsable y transparente.

De hecho, en Proyecto Puente se saltaron un paso en la técnica de la entrevista, debo pensar que involuntariamente: recoger al mismo tiempo las distintas versiones de un hecho. Debieron haber invitado a la alcaldesa en el momento en que sugerían la existencia de presuntas irregularidades.

Soy de los que piensa que un periodista no es un juzgador. El periodista pregunta, indaga, cuestiona, investiga, plantea y replantea, para que quienes le oyen, vean o lean, puedan formarse una opinión. Además, el abordaje debe de ser respetuoso. Un periodista no es un inquisidor ni un salvador del mundo.

Y luego, tampoco es muy periodístico que digamos una defensa a ultranza de un medio de comunicación per sé, a menos que haya sido por petición expresa de parte interesada. En ambos casos, mal visto.

El tema es, pues, que doña Esmeralda se fue a meter a la cueva del lobo, y el lobo lo aprovechó. Insisto: le faltó coach.

Los entrevistables tienen todo el sacrosanto derecho de no caer en ninguna trampa. Nada les obliga.

En algún momento de mi vida, el hombre/televisión/radio, Sergio Romano, a la sazón conductor de un programa de opinión en Telemax, me sugirió-recomendó: “Mi querido Felipe: cuando invites a un programa de televisión o de radio a una fuente informativa, no la maltrates, porque es como si invitaras a tu casa a un amigo, y lo trataras de la fregada”.

Me quedo con esto.

 

ENCUADRE “TRUMPOSO”

Con ese estilo de comunicar –tantas veces argumentado por la presidenta Sheinbaum-, el presidente Trump se le fue a la yugular a su homóloga mexicana por rechazar su propuesta de enviar tropas de Estados Unidos hacia nuestro país, con el propósito de frenar el tráfico ilegal de drogas

“Bueno, ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, así que se sabe que esa es la razón”, dijo Trump en comentarios a los periodistas a bordo del avión presidencial este domingo. “Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.

La política del maíz y el garrote.

Hizo bien la Presidenta de no “engancharse” con el tema.

 

ENCUADRE PUNZANTE

1). ¿A quién diablos se le ocurrió dar un permiso de un juego de azar con dados en terrenos de la ExpoGan Sonora?. Supongo que alguien con ganas de hacer negocio rápido. Catorce personas fueron detenidas por la policía, al estafar a varios incautos con un monto por alrededor de 250 mil pesos.

2). ¿De dónde habrá sacado 20 millones de pesos el cardenal en retiro, Norberto Rivera Carrera, para comprar dos lujosos departamentos en la Torre Residencial Mitikah, de la Ciudad de México?. Y luego: ¿para qué o para quién los quiere?. Mmmmm.

3). El gobernador de Tabasco, Javier May, no estuvo presente en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena del pasado domingo, quizá para no verse en la circunstancia de saludar a su coterráneo senador Adán Augusto López, a quién acusa, bajita la mano, de los episodios de violencia que padece ese bello Estado del sureste del país.

4). El hermosillense Natanael Cano la volvió a hacer: haciendo caso omiso a la prohibición de los organizadores del palenque de la Feria Nacional de San Marcos, se aventó de su ronco pecho dosquetres narcocorridos. Parece que el muchacho no tiene freno.

IN PROXIMUM

 

Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina

También en X: @josefe31, @fm_informativo

Correo electrónico: josefe31@hotmail.com, josefe31@gmail.com

FMINFORMATIVO.COM