Envía EU poderoso portaaviones al sur de México

HomeInternacional

Envía EU poderoso portaaviones al sur de México

Por J. Jesús Esquivel

WASHINGTON (apro). – El Departamento de Guerra de Estados Unidos anunció la llegada del portaaviones Gerald R. Ford y un Grupo Especializado de Ataque al área de control del Comando Sur en el Caribe, Pacífico y Sur de México. 

“El fortalecimiento de la presencia de fuerzas en el área del control del Comando Sur fortalecerá la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir a los actores y actividades ilícitas que comprometen a la seguridad y prosperidad de la seguridad nacional estadunidenses y a la del Hemisferio Occidental”, informó en un comunicado de prensa Sean Parnell, vocero del Pentágono. 

El portavoz del Departamento de Guerra subrayó que el despliegue bélico “incrementará” la capacidad de las fuerzas estadunidenses en la región para contener el tráfico de narcóticos, “degradar y desmantelar a las Organizaciones del Crimen Transnacional”. 

Sin especificar el punto exacto del portaaviones en el área de control del Comando Sur, el arribo del poderoso y más grande navío de guerra de los Estados Unidos aumenta la tensión y especulación de una intervención militar en Venezuela contra el presidente Nicolás Maduro. 

“Por medio de nuestro inquebrantable compromiso y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos listos para combatir a las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar a nuestra región. El despliegue del portaaviones Gerald R. Ford y del Grupo de Ataque representa un paso crítico para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del Hemisferio Occidental y la seguridad nacional de Estados Unidos”, apuntó por su parte el Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur próximamente a retirarse del puesto. 

De manera inusual, el despliegue del poderoso e intimidante portaviones a aguas del Hemisferio Occidental el pasado 24 de octubre (hecho que no tiene precedentes en la historia), presuntamente es para contener al trasiego de narcóticos por parte de cárteles denominados por el presidente Donald Trump como Grupos Terroristas Internacionales. 

El nuevo paso de intimidación y amenaza del uso de la fuerza militar de Estados Unidos en el Hemisferio se agrega a las acciones bélicas que de manera unilateral Trump ha instrumentado en el Caribe y en el Pacífico. 

Desde el pasado 2 de septiembre a la fecha, el Comando Sur en flagrante violación al debido proceso, derecho internacional y acuerdos multilaterales, ha destruido 19 navíos que presuntamente transportaban narcóticos dirigidos a Estados Unidos y ha ejecutado extrajudicialmente a 76 personas acusadas, sin prueba alguna, de narcoterrorismo. 

El Gerald R. Ford lleva a bordo a más de 4 mil marines y transporta a docenas de aviones de guerra y tácticamente tiene la capacidad de lanzar ataques y recuperar naves aéreas y marítimas las 24 horas del día. 

 

 

Aunado a las fuerzas del Comando Norte, ahora el Pentágono con la llegada del Gerald R. Ford a las aguas internacionales del Hemisferio Occidental cuenta ya con más de 15 mil elementos en la región, listos y prestos para llevar a cabo cualquier táctica militar que se les ordene. 

Estableciendo que la presencia del impresionante y poderoso buque militar de Estados Unidos para apoyar y disuadir al enemigo, en este caso presuntamente a los narcoterroristas, el Pentágono enlistó detalladamente la integración de los elementos del Grupo de Ataque. 

El Grupo Anfibio de Expedición y Despliegue Terrestre Iwo Jima, “creado para defender y desmantelar a las redes que explotan nuestras fronteras compartidas y áreas marítimas de dominio”. 

El Departamento de Guerra subraya que junto al portaaviones, “el Grupo de Ataque brinda activos letales y adaptables que incluyen 9 escuadrones del tipo Air Wing 8, tres buques de guerra del Escuadrón Destroyer Arleigh Burke, al USS Bainbridge (DDG 96) y al USS Mahan (DDG 72) con capacidad de lanzamiento de misiles y al USS Winston S. Churchill (DDG 81) con capacidad integrada para comandar la defensa aérea contra misiles”. 

En el portaaviones van embarcados los Escuadrones de Ataque que conforman los aviones caza de la clase VF37, VFA87, F/A-18E Súper Hornet, el escuadrón de ataque electrónico 142, E/A-18G Growler, el escuadrón de Control y Comando Aéreo 124, el de Avance E-2D Hawkeye, el escuadrón de helicópteros de combate marítimo (HSC) 9, Seahawk MH-60S, el escuadrón de helicópteros de ataque (HSM) 70, Seahawk MH-60R, el escuadrón y flota de apoyo logístico (VRC) 40 y el transportador marítimo C-2ª Greyhound”. 

Y por si fuera poco, el Departamento de Guerra de Estados Unidos agrega que: “Los destructores brindan capacidades de combate antiaéreo y contra ataques de submarinos y de tierra que incluyen al Sistema de Combate Aegis, sistemas de lanzamiento vertical de misiles, varias cantidades de armas largas montadas y al grupo del sistema de ataque y defensa balístico IAMDC Winston Churchill”. 

El comunicado de prensa del Pentágono añade que el área de responsabilidad del Comando Sur está integrada por 31 países y 12 dependencias y áreas de soberanía especial, “una parte masiva de Tierra de América Latina, del sur de México, aguas adyacentes de Centro, Sudamérica y el mar del Caribe”. 

Pese a este poderoso e impresionante despliegue de fuerza militar en aguas internacionales, hace unos días el presidente Trump descartó que este despliegue militar implique un ataque en Tierra en Venezuela, no obstante, a indicar que “están contados” los días de Maduro, en referencia a su puesto como presidente. 

TOMADO DE PROCESO.COM.MX