Olor a Dinero/Feliciano J. Espriella

HomeColumnas de Opinión

Olor a Dinero/Feliciano J. Espriella

 

DAVID FIGUEROA PONE EL DEDO EN LA LLAGA: CÁRCEL AL “PEGA Y HUYE”

El diputado David Figueroa Ortega propone una reforma legal para castigar con prisión a los conductores que atropellen y huyan del lugar sin prestar auxilio, una conducta que hoy, en muchos casos, queda impune.

El pasado lunes 28 de abril, el diputado David Figueroa participó en la reunión semanal del grupo de periodistas que integramos la mesa de análisis Kiosco Mayor. Entre los diversos temas de su agenda, nos habló sobre una problemática creciente que se discute actualmente en el Congreso de Sonora: los accidentes de tránsito en los que un conductor atropella a un peatón y huye del lugar.

 

Magnitud del problema

Aunque no se dispone de cifras completas, datos preliminares indican que al menos 12 personas fueron atropelladas y abandonadas por el conductor en Hermosillo y San Luis Río Colorado en 2024. Esta cifra apunta a un patrón preocupante, más allá de incidentes aislados: revela un problema sistemático de irresponsabilidad al volante y falta de cultura vial.

Dentro del universo de los accidentes viales, los atropellamientos destacan por su gravedad. Tan solo de enero a agosto de 2024, Hermosillo registró 101 atropellamientos, lo que representa un incremento del 16.6% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 87 casos. En algunas semanas, la ciudad llegó a registrar hasta cinco atropellamientos, según datos de la Policía Municipal.

Hay conciencia del problema y se buscan soluciones

Según nos explicó el diputado Figueroa, los legisladores reconocen la necesidad de conjuntar diversas propuestas para construir una normativa sólida que proteja a la ciudadanía y ponga orden al caos vial derivado de la sobrepoblación vehicular y la infraestructura deficiente.

En ese sentido, nos comentó Figueroa, el diputado Raúl González ha propuesto la creación de un padrón de vehículos conocidos como “pafas”, que han saturado las calles y que, al verse involucrados en un accidente, son casi imposibles de rastrear, incluso si el vehículo queda abandonado en el sitio.

Figueroa detalló que, junto con los diputados Raúl González y Emeterio Ochoa, han trabajado en un proyecto de ley que unifique sus iniciativas, con el fin de presentar un dictamen robusto que realmente beneficie a la población y ayude a disminuir estos dolorosos y lamentables accidentes.

Una de las principales razones por las que muchos conductores huyen tras un atropellamiento —explicó el legislador— es para evitar ser encarcelados, sobre todo si manejaban bajo los efectos del alcohol o alguna droga.

“La ley es muy ambigua en muchos aspectos. Lo que buscamos es tipificar con claridad este tipo de sucesos, incluyendo la suspensión de licencias de conducir. Debería existir un sistema que, al renovar una licencia, detecte automáticamente si el solicitante ha manejado ebrio o a exceso de velocidad. En esos casos, las agencias fiscales tendrían que negar la renovación hasta que la persona demuestre ser un conductor seguro”, afirmó.

Según indicó, con el marco legal actual, si un conductor atropella a alguien y huye sin prestarle auxilio, puede tramitar un amparo y, en caso de llegar a juicio, enfrentar el proceso en libertad.

Para evitar esta forma de impunidad, la iniciativa que Figueroa presentará ante el pleno propone que el simple hecho de huir del lugar de un accidente con personas lesionadas —sin importar la gravedad— sea castigado con una pena de 2 a 10 años de prisión, sin posibilidad de suspensión provisional.

“¿Qué estamos buscando?  Primero, que no sucedan los accidentes y, segundo, que la gente se solidarice y apoye a una persona que haya resultado lesionada, porque hay muchos casos en que unos minutos, una atención inmediata, es la diferencia entre vivir o morir. Entonces, es inhumano dejar a una persona herida, lastimada, tirada en la cinta asfáltica y que el conductor que ocasionó el accidente no se quede a auxiliarla.”, sentenció.

Quedaron pendientes varios temas que abordó el diputado durante la reunión, los cuales por cuestión de espacio no alcanzo a desarrollar en esta entrega. Uno de ellos fue su proyección política, específicamente su intención de contender por la presidencia municipal de Hermosillo. Sobre ello, a reserva de ahondar en un próximo despacho, dejo una frase que resume sus aspiraciones:

“Poder servir desde la alcaldía sería un sueño para mí”.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.

Twitter: @fjespriella

Correo: felicianoespriella@gmail.com