FHOR: 17 AÑOS DE FORMAR TALENTOS DEPORTIVOS Y RECOMPONER EL TEJIDO SOCIAL
En estos tiempos en el que fenómenos de inseguridad y violencia proliferan en nuestro entorno, con adolecentes delinquiendo machete en mano por las calles de Hermosillo, con grupos de la delincuencia organizada reclutando en sus filas a menores de edad como sicarios, halcones o mulas, cuando existe toda una cultura musical que realiza apología al delito y que son jóvenes sus principales seguidores, resulta esperanzador que una organización civil, utilice con éxito, el deporte como herramienta para sacar no solo a niños y jóvenes de vicios y tentaciones, también para armonizar la convivencia familiar en torno a una cancha de basquetbol.
El Contador Público, Rodrigo Flores Hurtado, miembro de una familia con una larga tradición en la práctica del deporte del basquetbol, tuvo la inquietud de comenzar a organizar en sus tiempos libres, torneos en la cancha de la colonia Villa Satélite.
Apasionado del deporte y de las organizaciones, al ver que los primeros resultados de estos torneos podrían dar mayores resultados, se lanzó a la aventura deportiva y social, el proyecto de Fundación FHOR fue ambicioso, se comenzó a trabajar con niños, adolescentes y jóvenes de muchas colonias de Hermosillo, para formar equipos de basquetbol y para incentivar a esas nuevas generaciones de deportistas.
Rodrigo Flores Hurtado gestionó premios importantes para los equipos ganadores, como el asistir con los gastos pagados al campamento de verano de Michael Jordan en California, participar en clínicas de enseñanza por instructores de la liga profesional de Estados Unidos y de la Federación Internacional de Basquetbol o entregar becas en la mejor academia del basquetbol europeo, ubicada en Canarias, España.
Como el talento deportivo abunda en Sonora, la actividad de la Fundación FHOR, rebasó los límites de Hermosillo, sus torneos se fueron extendiendo a prácticamente todos los municipios del estado, se realizaron convenios con universidades del país, para becar a jóvenes deportistas con gran talento, pero sin recursos para pagar una educación en una institución privada.
Jóvenes sonorenses, han podido obtener una educación superior en instituciones como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad del Valle de México, entre otras, y consolidarse como profesionistas, gracias a la práctica del basquetbol.
Satisfacciones son muchas para Rodrigo Flores y la Fundación FHOR, destacados basquetbolistas sonorenses, han pasado por los torneos de Fundación FHOR; como el seleccionado nacional Diego Willis, uno de los prospectos más prometedores para la NBA, Hiram López y muchos otros muchachos más que juegan a nivel universitario y en las ligas profesionales de nuestro país.
Pensar en equipo, pensar en grande, es el lema de la Fundación FHOR, que en este mes de abril cumple 17 años de impulsar la cultura de la competencia, del respeto a la autoridad y la convivencia familiar, su fundador Rodrigo Flores Hurtado, puede presumir de muchas cosas, pero, sobre todo, el de tener una organización de la sociedad civil, capaz de congregar a miles de jóvenes junto a sus familias, en torno a una cancha de basquetbol, una bonita manera de reconstruir nuestro tejido social. ¡Felicidades!
SE RESTABLECE RITMO DE EXPORTACIONES GANADERAS
Después del cierre de la frontera con Estados Unidos desde el mes de noviembre a la exportación de ganado procedente de nuestro país, ordenado por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, debido a la detección del gusano barrenador en el sur del país.
La exportación se ha logrado reestablecer desde el mes de febrero, gracias a la gestión del Gobernador Alfonso Durazo, junto a la del Secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, actualmente se han exportado 54 mil 591 cabezas y se espera que el número de cabezas exportadas se eleve a mil 500 diarias en próximas fechas. La ganadería sigue siendo una actividad productiva muy importante para el estado, y el Gobernador Alfonso Durazo viene realizando distintas acciones para reforzarla, como el combate a la sequía con el Plan Hídrico, el Programa de Rastreo Sanitario; el Programa de Apoyos a Pequeños Productores y la inauguración del laboratorio de nutrición.
ANTONIO ASTIAZARÁN NO QUIERE SABER NADA DE CRISIS DE MACHETEROS
Lo dicho, el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán ha transitado “nadando de muertito” ante la crisis de inseguridad en colonias de Hermosillo por la presencia de menores de edad que delinquen a punta de machete.
La orden a los funcionarios municipales fue callar y no declarar nada sobre el tema, con la finalidad de aventarle todo el paquete a la autoridad estatal.
Le comento estimado lector, que quien pagó los platos rotos, fue la Procuradora para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores de DIF Hermosillo, María Lizette Salazar López, que ofreció entrevistas a dos medios de comunicación radiofónicos sobre los niños macheteros y no supo responder los cuestionamientos, la realidad rebasó al discurso.
Ante la exhibida, la iracunda reacción del Presidente Municipal Antonio Astiazarán, no se dejó esperar, ordenó darle salida digna a la funcionaria del DIF Municipal, le crearon un puesto que no estaba en el organigrama, la Dirección de la Familia y nombraron a Martha Carolina Munguía, Procuradora para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores de DIF Hermosillo.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx