Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

HomeColumnas de Opinión

Para los de a Pie/LAP Luis Fernando Oropeza

 

EL PARTIDO SONORENSE VUELVE A SORPRENDER

Desde el momento de que Alí Camacho junto a otro grupo de entusiastas colaboradores, presentó la carta de intención al Instituto Estatal Electoral para constituir al Partido Sonorense como Partido local, observadores y especialistas no le daban grandes probabilidades para que lograra cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, pues había muchas otras organizaciones encabezadas por “políticos más vistos”, otras con políticos muy promocionados, que intentaron crear la percepción que eran el fenómeno electoral que Sonora estaba esperando.
Finalmente, llegados los tiempos, los “políticos muy vistos” y los que traían un costoso despliegue de propaganda, se quedaron al margen, los resultados los colocaron en su justa dimensión, fueron puro pájaro nalgón.
El Partido Sonorense fue la única organización que cumplió con los requisitos, gracias a un esfuerzo electoral encausado en tierra, sin despliegues publicitarios ni declaraciones mediáticas rimbombantes, la estructura que lideró Alí Camacho se dedicó a organizar asambleas y logró el registro como partido político local, ante la mirada incrédula de propios y extraños.
Llegado el proceso electoral de 2024, los pronósticos para el Partido Sonorense, tampoco fueron halagadores, le fincaron la misma suerte que corrieron los partidos de reciente creación de los últimos 20 años en la historia electoral de nuestro estado, es decir, no lograría conservar su registro.
Pero ¡oh sorpresa! el Partido Sonorense hizo la chica, logró obtener el 9% de los votos totales de la elección y ganó 7 Presidencias Municipales, más que suficiente para conservar su registro, supo aprovechar la crisis de credibilidad que atraviesan los partidos políticos tradicionales como el PRI y PAN, que se encuentran al borde de la extinción.
En franco proceso de consolidación, rumbo a la elección del 2027, Alí Camacho, dirigente estatal del Partido Sonorense, ha tendido puentes de diálogo con distintos actores con la finalidad de fortalecer la estructura del partido que dirige.
En la toma de protesta de Jorge Alán Rodríguez Cruz y Erika Rosaura Nevárez Félix como dirigente y Secretaria General del Partido Sonorense en Hermosillo, la sorpresa fue la presencia de Antonio Astiazarán, Presidente Municipal de Hermosillo, que, al hacer uso de la voz, pidió a los presentes dejar que otros sean los que hagan promesas; que otros sean los que se peleen; que otros sean los que se dediquen a buscar culpables o pretextos; habló en formar una nueva opción para Sonora, soñando, con carácter, con valor y con esperanza, “vamos a prender Sonora”, finalizó.
Pues ya con frases como de campaña política, el tablero rumbo al 2027 se sigue moviendo, la presencia de Antonio Astiazarán en el Partido Sonorense, no pasa inadvertida, tiene muchas lecturas, todas son electorales, no me cabe duda.
Alí Camacho y el Partido Sonorense vuelven a sorprender, el valor de ficha de ese partido se ha elevado considerablemente dentro de la arena política regional.

ANTONIO ASTIAZARÁN ACABA CON IMPORTANTE PULMÓN DE HERMOSILLO
Después de darle un 100 al Presidente Municipal Antonio Astiazarán en grilla, en lo que es su chamba, que es para lo que le pagamos los hermosillenses, no sale bien librado.
Vecinos de la colonia Centenario, están denunciando el grave atropello que comete el Ayuntamiento de Hermosillo contra el patrimonio histórico y ambiental de nuestra ciudad, al cambiar con las obras de remodelación del boulevard Hidalgo el paisaje urbano, al realizarse sin estudio de impacto ambiental y sin la validación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, contraviniendo la Ley General de Equilibrio Ecológico.
El boulevard Hidalgo, es uno de los escasos pulmones con los que cuenta nuestra ciudad, que en los últimos años venía luciendo polvoroso, con muchos árboles secos, debido al descuido de las autoridades.
A manera de antecedente, recordamos que, en el año 2022, a algún brillante funcionario del Ayuntamiento de Hermosillo, se le ocurrió el proyecto de construir varias canchas de padel en el boulevard Hidalgo, deporte, que entre las clases pudientes, anda de moda. El Ayuntamiento cercó una zona del boulevard Hidalgo para comenzar la obra, pero los vecinos de la colonia Centenario, impidieron ese disparate.
Pues se salió con la suya Antonio Astiazarán, no se construyeron las canchas de Padel, pero con las obras de remodelación urbana que realiza el Ayuntamiento en el boulevard Hidalgo se están llenando de adoquín, sin dejar espacio para reforestar y han dañado las raíces de árboles que tienen décadas de dar sombra a los hermosillenses.
Muero de ganas por conocer la opinión de urbanistas, panificadores, arquitectos, integrantes del Consejo Consultivo de la Zona Histórica de Hermosillo.
Los hermosillenses estamos en vías de perder un espacio verde en nuestra ciudad, gracias a la visión urbana, carente de sustentabilidad del Ayuntamiento de Hermosillo que encabeza Antonio Astiazarán, que en grilla tiene 100 pero en gobierno está reprobado. Lo bueno es que un constructor, andará muy contento con estas obras que se llevarán más de 70 millones de pesos. Productivo negocio.

MIENTRAS UNOS DEPREDAN OTROS SIEMBRAN
Mire usted estimado lector, mientras hay gobernantes que pisotean las leyes ambientales para que el concreto le gane más espacio a las áreas verdes, en otros municipios no sucede así.
En Guaymas, la Presidenta Municipal Karla Córdova sabe que para contar con espacios urbanos más saludables se debe respetar al medio ambiente y por eso ha puesto en marcha una agresiva campaña de reforestación “Oxigenando Guaymas”.
La doctora Córdova González se ha trazado la meta de plantar 10 mil árboles en su administración para que camellones y parques del puerto luzcan más verdes en los próximos años.
Reforestar es importante porque ayuda a mitigar el cambio climático; oxigena el aire que respiramos los seres humanos, mejora los suelos; nos protege del sol en verano y protege la biodiversidad, la madre naturaleza es sabia y tiene la respuesta al impacto de la mano del hombre, pero debemos ayudarle.
No en vano el Gobernador del Estado, acaba de iniciar también, la reforestación de La Sauceda, iniciando la siembra de más de 4 mil árboles para restaurar ecológicamente está área de Hermosillo. En pocos años La Sauceda, será el bosque urbano más importante del estado.

SONORA LÍDER EN CONECTIVIDAD
Imposible entender el mundo globalizado de la actualidad, sin el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, la vida cotidiana del ser humano se desarrolla entre computadoras, teléfonos celulares en los que se puede llevar el trabajo de una oficina completa y en los que se puede enterar de las noticias mundiales en tiempo real, gracias a la conexión a internet.
El dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación nos permiten acceder a toda una ventana de información que genera conocimientos y permite desarrollar habilidades y herramientas en distintos campos que se traducen en mayores oportunidades para las personas y en una sociedad con mayor desarrollo.
Se define como brecha digital, a la diferencia que hay entre las personas que tienen acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación con las que no tienen, sea por causas económicas, geográficas o sociales.
La inesperada emergencia sanitaria que confinó a media humanidad en sus domicilios y paralizó la cadena productiva y que reconfiguró una nueva forma de trabajar, aprender, de convivir, desnudó la realidad de nuestra sociedad sonorense y dejó ver que la brecha digital en nuestra entidad, era más grande de lo que percibíamos.
Gracias a la política de conectividad impulsada por el Gobierno del Estado a cargo de Alfonso Durazo, que realizó un convenio con el Instituto Politécnico Nacional y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, nuestra entidad se convirtió en la primera del país en garantizar cobertura de internet en todas las localidades con más de 50 habitantes, haciendo posible dar un paso adelante en la disminución de la brecha digital.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 84.1 % de los hogares sonorenses cuenta con una conexión a internet.

OTRA EXPRESIÓN DE LA INSEGURIDAD, LA VIOLENCIA POLÍTICA
La actividad de grupos criminales en muchas regiones de nuestro país, ha tomado por sorpresa a muchos sectores de nuestra sociedad, también los políticos han sido víctimas de este fenómeno de la inseguridad.
El reporte “Violencia Política en México” realizado por la empresa consultora “integralia” contabilizó en los primeros tres meses de este año, 104 casos de violencia política en México, 50 de los cuales fueron homicidios. Esta cifra representa un 50% menos de casos de violencia política que el año pasado, aunque se debe considerar que en el 2024 hubo elecciones federales.
La cifra sigue creciendo, pues en abril y mayo la violencia política continúa cobrando víctimas fatales.
Anoche, la candidata de Morena a la Presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, fue ultimada a balazos durante la celebración de una caravana de vehículos como parte de su campaña política. Hombres armados accionaron sus armas hiriendo de muerte a la candidata y lesionando a 11 personas más.
Van dos candidatos de Morena asesinados en Veracruz, estado que celebra elecciones municipales, el 29 de abril pasado, Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, murió balaceado el día en que arrancaban las campañas municipales.
RETAZOS INTERESANTES
1.- Con la novedad que el Departamento de Estado Norteamericano, revocó la visa de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres. El hecho se presenta en un contexto de una relación bilateral complicada entre México y Estados Unidos, el Presidente norteamericano ha solicitado a la Presidenta Claudia Sheinbaum aceptar el envío de tropas del ejército norteamericano a México, ante la incapacidad de su gobierno de contener el tráfico de fentanilo y la actividad de los cárteles de la droga en territorio nacional. Varios espacios de opinión nacional habían advertido que el Gobierno de Estados Unidos tiene una lista de políticos, empresarios y personajes ligados al crimen que se les cancelará la visa.
2.- Pues los ganaderos de Sonora tendrán que poner una funeraria para seguir llorando, pues el gobierno de Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, ordenó nuevamente cerrar por 15 días la frontera con México a las exportaciones de ganado y caballos, para revisar la estrategia de combate al gusano barrenador.
Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.
Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx